Un lugar para compartir actualidad, curiosidades, frases, humor y todo lo que vaya surgiendo.
01 noviembre 2011
24 enero 2009
Denuncias que podrás hacer en el gobierno de la Ciudad, sobre alimentos en mal estado
En la página del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, podrás encontrar un formulario donde podrás denunciar: alimentos en mal estado, establecimientos no habilitados, higiene deficiente, mala manipulación de alimentos, corte de cadena de frío, etc……
Ya no tenes excusas para denunciar algo que veas irregular, las denuncias pueden ser anónimas o no, solo deberás colocar dirección del establecimiento, tipo de rubro y observaciones.
Una ves hecho todos estos pasos se te tomará la denuncia y te darán un número de reclamo.
En este momento se están haciendo varios operativos tanto en provincia de Buenos Aires como en la Ciudad por el corte de cadena de frío.
En su mayoría todos sabemos que los supermercados chinos cortan las heladeras a la noche, ni quiero pensar ahora que se viene las nuevas facturas de luz que pasará con los alimentos, tampoco todos tienen grandes cadenas de supermercados a la vuelta de su casa para comprar productos bien refrigerados.
Por eso parte del control debemos hacerlo nosotros como ciudadanos y no permitir que intoxiquen a nuestras familias, si ves algo irregular denunciá.
Link:
09 enero 2009
Nuevas propuestas en la ciudad de Buenos Aires
Se viene el autocine
Todos los sábados y domingos de Enero y Febrero habrá autocine en el Rosedal de Palermo a las 21.30 hs, sino tenés auto, no te preocupes que habrá gradas con sonido independiente para que también puedas disfrutar del cine.
Los autos podrán ingresar por la Av. Iraola entre la intersección con Av. Sarmiento y Av. Del Libertador.
A partir de las 19.30 hs. ya habrá acomodadores.
En todos los títulos de las películas están los trailer o sitios oficiales.
te lo vas a perder???
Película | Duración | Día | Hora |
El Nido Vacío (Daniel Burman) | 88’ | 10/1 | 21.30hs |
Leonera (Pablo Trapero) | 113’ | 11/1 | 21.30hs |
XXY (Lucía Puenzo) | 87’ | 17/1 | 21.30hs |
Ficción (Cesc Gay) | 107’ | 18/1 | 21.30hs |
Déficit (Gael García Bernal) | 79’ | 24/1 | 21.30hs |
Lluvia( Paula Hernández) | 110’ | 25/1 | 21.30hs |
La Cáscara ( Carlos Ameglio) | 105’ | 31/1 | 21.30hs |
Una Novia errante (Ana Katz) | 83’ | 1/2 | 21.30hs. |
Joya (Gabriel Bossio) | 97’ | 7/2 | 21.30hs. |
Motivos para no Enamorarse (Mariano Mucci) | 90’ | 8/2 | 21.30hs. |
Mundo tributo (Adrián Fares- Leonardo Rosales) | 90’ | 14/2 | 21.30hs. |
La mujer sin cabeza (Lucrecia Martel) | 87’ | 15/2 | 21.30hs. |
Los Paranoicos (Gabriel Medina) | 102’ | 21/2 | 21.30hs. |
Incómodos (Esteban Menis) | 86’ | 22/2 | 21.30hs. |
15 diciembre 2008
Metro en China.
mirá este video...
Eso si, te empujan pero te acomodan la ropa o la cartera para que no te quede atrapada entre las puertas.
y vos viajas así tambiém?
Esto no está muy alejado de la realidad de la ciudad de Buenos Aires, si tenés auto y querés usarlo es imposible por el tránsito, cosa que salgas dos horas antes de tu casa para poder llegar a tiempo a tu trabajo.
Te decidís y venís en auto a trabajar tenés que pagar cochera o parquímetro, ya que si te lo lleva la grua el acarreo te sale $190. Entonces decidís ahorrar en cochera, parquímetro y el dolor de cabeza que te lo lleve la grua.
En taxi o remis todos los días tampoco se puede cosa que tengas un muy buen sueldo.
Te queda la alternativa del colectivo, (y mas vale que tengas monedas para viajar) y si viajas en tren o subte, viajas como se ve en el video, terrible.......
05 diciembre 2008
El antes y el ahora de Buenos Aires
Cosas que antes hacíamos y ahora es imposible
Seguramente cuando eras chico jugabas en la vereda de tu casa con tus amigos a la mancha, escondidas, andar en bici, y en general te cuidaban tus vecinos o los encargados de la cuadra ya es imposible que tus hijos puedan hacer lo mismo.
Antes la plaza era un lugar seguro, ahora hay que tener cuidado que no te roben a tu hijo.
Andabas descalzo en la arena y nadie tocaba tus zapatillas olvidate de eso también sino querés que tu hijo venga descalzo ni te ocurra sacarle las zapatillas.
Andar en bici en la vereda-olvidate- te la roban.
En las noches de verano cuando la sensación térmica trepaba los 34º era normal ir a la plaza a tomar un poco de fresco , -olvidate- ya las plazas-( las que no están enrejadas) -pertenecen a grupos donde la usan para vender y consumir drogas, gente que duerme en los bancos, borrachos etc…
Si tus papás o abuelos vivían en una casa, era normal sentarse en la vereda a chusmear con los vecinos- ni se te ocurra- aprovechan para entrar en tu casa y desvalijarte y encima ni sabes en que anda tu vecino.
El Buen Día y Buenas Tardes era algo cotidiano-olvidate- tu vecino agacha la cabeza para no saludar.
Antes reunirse con los amigos a cenar 1 o 2 veces por semana era normal ahora-olvidate- trabajas entre 12 o 14 hs. por día que ganas de ir a ver a tus amigos.
La escuela era un lugar seguro ahora tenes que alertar a tus hijos de la violencia en la escuela, tanto en escuelas privadas como estatales. Que no se deje tocar, cuidado en el baño, ojo las drogas y que tengas suerte y que no se le caiga un pedazo de mampostería en la cabeza.
Si andabas en la ruta yendo o volviendo de vacaciones seguramente encontrabas a alguien haciendo dedo para acercarlo algún lugar-olvidate- te roban todo y encima te dejan a pata en medio de la ruta.
Antes el cable no existía ahora sino tenés cable- olvidate- de ver televisión. Si no tenías antena usabas una papa, o movías la antena de aca para allá y veías ahora si te cortan el cable -olvidate -de poder ver algo.
Los dibujitos empezaban a la mañana y mirabas hasta el mediodía en canales de aire-olvidate- sino tenés cable tus hijos no pueden ver dibujitos.
continuará…
Parece que el antes fue mejor.